Fundacion Centro de Investigacion Transdisciplinar de la Ciencia Contable FIDESCC
Fundación Centro de Investigación Transdisciplinar de la Ciencia Contable
La Ética Aplicada es un campo del saber que ha adquirido una importancia especial, y ello en razón, a que sus principios, métodos, pero por sobre todo prácticas, en tanto, subjetividades profesionales y organizacionales desde la solidaridad, la justicia y la honestidad, encuentran el respaldo social y garantía de fidelización.
De allí, el interés que tiene esta propuesta de diplomado, por sensibilizar e incorporar a conocimientos y prácticas contables y profesionales, además de argumentos teóricos, filosóficos y legales; las experiencias y casos extraídos del mundo práctico y desempeño profesional.
Consolidar la formación ética tanto teórico como aplicada en los profesionales de la contaduría y otras profesiones, que acompañen la toma de decisiones, propiciando mayor confianza en las organizaciones y sociedad en general
MÓDULO I
Filosofía ética: Bases de la conducta ética. Virtudes de la integridad. Ética de la persona, de la organización, del profesional, de la cívica, ecológica, de la investigación.
Los campos de la ética aplicada. Deontología en entornos de complejidad, códigos éticos (función y aporte a la organización). Ética y acompañamiento en la práctica profesional. Ética desde el eje: profesional-universidad-organización-estado.
Profesor: Víctor Martín Fiorino
MÓDULO II
El desempeño ético del profesional contable. Incidencia de la ética en el ejercicio profesional. Responsabilidades y riesgos derivados del ejercicio profesional. Códigos de ética, marcos normativos, principios orientadores, amenazas y salvaguardias. Construcción de confianza y beneficio del orden y la seguridad en las relaciones económicas (Ley 2195 de 2022).
Profesora: Gloria Nancy Jara Beltrán
MÓDULO III
Casos prácticos de ética aplicada: Experiencias nacionales e internacionales. Casos de ética profesional y empresarial. Casos de ética en las decisiones públicas. Casos sobre la ética en el control. Casos de ética ecológica. Casos juzgados de contadores corruptos.
Profesora: Angela Patricia Carreño Mora
MÓDULO IV
Ética y educación. Ética que forma a un profesional. La ética en la formación del profesional contador y de otras profesiones. La ética en los planes de estudio. Faltas a la ética en el proceso de formación.
Profesor: Ángel David Roncancio
Módulo | Profesor | No. sesiones | Fechas Hora: 7:00 a 10:00pm |
Módulo I. Filosofía ética: Bases de la conducta ética. Los campos de la ética aplicada. | Víctor Martín Fiorino | 3 | Abril 10-2024 Abril 17-2024 Abril 24 26-2024 |
Módulo II. El desempeño ético del profesional contable. | Gloria Nancy Jara Beltrán | 3 | Mayo 1. -2024 mayo. 8-2024 mayo. 22-2024 |
Módulo III. Casos prácticos de ética aplicada: Experiencia nacional e internacional. | Angela Patricia Carreño Mora | 3 | mayo. 29-2024 junio. 5-2024 junio. 12-2024 |
Módulo IV Ética y educación. | Ángel David Roncancio | 3 | junio. 19-2024 junio. 26-2024 junio. 28-2024 |
-Modalidad sincrónica (virtual – plataforma Zoom-)
-Metodología teórico – práctica
-El diplomado consta de 4 módulos,
-Semanalmente se lleva a cabo una sesión presencial (el martes)
-El diplomado se lleva a cabo en 12 semanas (3 meses)
-La presencialidad total es de 36 horas
-El trabajo autónomo del estudiante se lleva a cabo en una relación de 3 a 1
3 horas de trabajo autónomo del estudiante por 1 hora de trabajo docente
-Total de horas de trabajo del estudiante 108
-Certificación
Dr. Víctor Martín Fiorino
Dra. Gloria Nancy Jara Beltrán
Dra. Angela Patricia Carreño Mora
Dr. Ángel David Roncancio